Procesos Industriales de la Madera
Descripción
Grupo dedicado a desarrollar y validar los procesos que hacen a la industria de la madera con fines de uso sólido. Actúa en áreas tales como la tecnología de la madera, aserrado, debobinado, secado, remanufactura y peletizado, entre otras. Desarrolla trabajos en las áreas del conocimiento de propiedades físicas y mecánicas de la madera, mecánica, fluidos y energía, siempre aplicados al material en cuestión, su procesamiento y atendiendo los requerimientos del producto final.
Objetivo general
Fortalecer la enseñanza, la extensión y la investigación en procesos industriales aplicados a la madera con fines de uso sólido (apariencia, uso estructural, energía, etc.) orientado al agregado de valor de cada cadena productiva con la cual se trabaje.
Integrantes
Diego Passarella - CVUy - correo
Luis Reina - CVUy - correo
Alejandro Benítez - CVUy - correo
Álvaro Camargo - CVUy - correo
A ser designado
Equipamiento
Entre otros equipos de uso compartido en el Campus Interinstitucional de INIA-MGAP-Udelar, se destacan:
- Xilótomo
- Balanzas analítica y trebouchet
- Balanzas trebouchet con estufa para determinación de peso constante
- Estufas y muflas
- Lupas y microscopios ópticos Nikon
- Microscopio de fluorescencia Nikon
- Microscopio electrónico de barrido JEOL 600
- Máquina de ensayos universal de 100kN Shimadzu
- Bomba calorimétrica
- Cámara ambiental ThermoScientific
- Molino de madera
- Horno de secado ThermoScientific
Líneas de trabajo
completar
Propuestas de extensión tecnológica
Centro de Extensionismo Industrial
Proyectos financiados
completar
Grupos colaboradores
Grupo de deterioro y preservación de madera
Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social
