Descentralización Universitaria
Trabajos presentados en el Primer Seminario académico del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión
Social (IDIIS), Universidad de la República, Sede Tacuarembó realizado el 13 de Abril de 2018
Trabajos presentados en el Primer Seminario académico del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión
Social (IDIIS), Universidad de la República, Sede Tacuarembó realizado el 13 de Abril de 2018
Presencia universitaria en el Interior: 25 años de la creación de la Casa de la Universidad de Tacuarembó. Serie: Documentos de trabajo de CCI N° 5 Montevideo-2013 Dra. Amalia Stuhldreher El aniversario de los veinticinco años de la Casa de la Universidad de Tacuarembó (CUT), hoy Centro Universitario de Tacuarembó, ofrece la ocasión para reflexionar…
Pensar el departamento a largo plazo teniendo en cuenta que es en el presente donde deben tomarse las decisiones para llegar a un futuro deseado y compartido, es el desafío que tomaron más de 60 técnicos y actores locales del departamento de Tacuarembó. Con un taller de capacitación en Prospectiva Estratégica dio inicio el proceso…
Treinta años de presencia de la UDELAR en Tacuarembó.Recuperación de la memoria universitaria. El aniversario de los treinta años de creación de la Casa de la Universidad de Tacuarembó (CUT), hoy Centro Universitario de Tacuarembó, ofrece la ocasión para reflexionar acerca de la evolución de la vida universitaria en el Norte del Uruguay. Esto implica…
¿Podemos diseñar una economía regenerativa y distributiva? Diálogos sobre Economía Circular y Diseño Regenerativo con Ken Webster y Analaura Antúnez Jueves 22 NOV – 18.30 hs. | Salón de Actos – FADU > Inscripciones aquí Actividad abierta, organizada por el Área Proyectual de la EUCD, el Semillero de Economía Circular y Regenerativa del Espacio Interdisciplinario y el Instituto de Desarrollo…
¿Qué desarrollo en Uruguay? fue un proyecto de investigación y deliberación pública llevado adelante por un equipo interdisciplinario de más de quince investigadores de cinco servicios de la Universidad de la República. Éste buscó enriquecer el debate público así como analizar algunos posibles consensos sobre cómo definir y valorar el bienestar y el desarrollo, y sobre cómo esto puede traducirse…
QUÉ DESARROLLO EN URUGUAYDiálogo Ciudadano sobre Desarrollo en TacuarembóMarila Lázaro, Isabel Bortagaray2 y Amalia Stuhldreher3 Integrantes del equipo: Isabel Bortagaray (IDIIS-CUT); Patricia Iribarne (Unidad Académica de la LBH-EI); Marila Lázaro (CyD –FCIEN), Diego Pereira (CUT), Natalia Rodríguez (FCCOM), Amalia Stuhldeher (IDIIS-CUT), Alejandra Umpiérrez (IECON – FCEA), Cristina Zurbriggen (Depto. Ciencias Políticas – FSCS). Facilitadores: Gimena…