|

Libro: Cambio climático y desarrollo en el Noreste del Uruguay

Documento de Trabajo del IDIIS Nº 2 – Desafíos de la gobernanza territorial sustentable
«Cambio climático y desarrollo en el Noreste del Uruguay» de Amalia Stuhldreher

Contextualizado en una fuerte polarización entre la capital y el Interior, el desarrollo sustentable del Uruguay se ve condicionado por la presión creciente sobre los recursos naturales y por el cambio climático. Considerando la situación nacional y el perfl socio-productivo de la región Noreste (departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo), el documento tematiza la problemática del cambio climático desde un enfoque cualitativo, tomando a la gobernanza territorial como marco teórico. Se consideran aquí la dimensión de la articulación entre niveles gubernamentales y la dimensión de la participación de los actores locales, cuya visión constituye un insumo crucial para el diseño de políticas públicas asertivas. Como resultado del análisis se señalan los actuales desafíos en términos de diseño político-institucional para abordar la problemática, teniendo como perspectiva el desarrollo sustentable de la región Noreste del Uruguay.

Descargar pdf.

Comparte esto:

Publicaciones Similares

  • Reto Bertoni

    Publicaciones desde 2020 Artículos Bertoni, R. (2023) “El programa H2U. Los riesgos de una inserción neoperiférica”. En Boletín Energía y desarrollo sustentable, Año 3, N°7. Hidrógeno verde: oportunidades y desafíos en Iberoamérica. Grupo de Trabajo CLACSO Energía y desarrollo sustentable. Diciembre 2023. Bertoni, R. (2023) Transiciones energéticas en Uruguay. Aprender de la experiencia para encarar…

  • Ana María Barbosa

    Artículos académicos – Cosmovisiones y modos de vida de la comunidad charrúa contemporánea en Uruguay (2023). Sibila Vigna – Ana María Barbosa – Melo 2023 – Encuentro de investigadores del área social de la Universidad de la república de la región noreste. Volumen:1 Fascículo: 1 Editorial: Universidad de la República Ciudad: Melo – (En imprenta)…

  • |

    Salida a campo: Innovación en territorios fronterizos

    Introducción La salida a campo planificada para el 24 de noviembre de 2017 tiene carácter de actividad curricular para los estudiantes de las tres Generaciones de la TED, a partir de las actividades desarrolladas en las siguientes asignaturas: Desde un abordaje interdisciplinario durante esta salida se procurará visualizar aspectos vinculados a las formas de innovación…

  • Amalia Stuhldreher

    PublicacionesArtículos académicos publicados en revistas arbitradas -“Configuraciones de la gobernanza en el Noreste del Uruguay: gestión integrada de residuos y recursos hídricos”, Estado & Comunes, Vol. 1, N° 20, enero-junio 2025, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Universidad de posgrado del Estado, Ecuador, pp. 117-135 (en co-autoría con Claudia Ramos y Lucía Morales).Formato de arbitraje:…

  • Lucía Morales

    Publicaciones Artículos publicados en revistas arbitradas Artículos publicados en capítulos de libros Artículos presentados en eventos académicos Documentos de trabajos/otros 2023: Informe académico final. Proyecto I + D (2023) ¿Es la bioeconomía una estrategia plausible de desarrollo humano sustentable para el noreste de Uruguay? Discusión teórico-conceptual y bases empíricas para su implementación (En co-autoría con…

  • |

    Reporte: Seminario sobre Estudios del Futuro

    El pasado viernes 5 de octubre tuvo lugar el Seminario sobre Estudios del Futuro en la Sede Tacuarembó Universidad de la República (UDELAR), con conexión por videoconferencia con la Comisión Coordinadora del Interior (CCI). El evento fue organizado en forma conjunta por el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS) – un Polo…