Publicaciones Similares
Asignatura enfoques participativos
QUÉ DESARROLLO EN URUGUAYDiálogo Ciudadano sobre Desarrollo en TacuarembóMarila Lázaro, Isabel Bortagaray2 y Amalia Stuhldreher3 Integrantes del equipo: Isabel Bortagaray (IDIIS-CUT); Patricia Iribarne (Unidad Académica de la LBH-EI); Marila Lázaro (CyD –FCIEN), Diego Pereira (CUT), Natalia Rodríguez (FCCOM), Amalia Stuhldeher (IDIIS-CUT), Alejandra Umpiérrez (IECON – FCEA), Cristina Zurbriggen (Depto. Ciencias Políticas – FSCS). Facilitadores: Gimena…
Ana María Barbosa
PorIDIISArtículos académicos – Cosmovisiones y modos de vida de la comunidad charrúa contemporánea en Uruguay (2023). Sibila Vigna – Ana María Barbosa – Melo 2023 – Encuentro de investigadores del área social de la Universidad de la república de la región noreste. Volumen:1 Fascículo: 1 Editorial: Universidad de la República Ciudad: Melo – (En imprenta)…
La Visión 2050 de Tacuarembó en la Región Norte
En el marco del proyecto de prospectiva territorial “Visión 2050: Tacuarembó en la región norte del país” desarrollado en el departamento, liderado por la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP), la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Universidad de la República (UDELAR) y la Mesa de Desarrollo Local…
Festejos 10 años de la TED
PorIDIISPrograma de celebración por los 10 años de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable: El martes 10 de diciembre 2024 tuvo lugar en la sede Tacuarembó del CENUR Noreste de la Udelar una actividad académica con motivo de celebrarse los diez años de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable (TED) y del Instituto de Desarrollo…
Lucía Morales
PorIDIISPublicaciones Artículos publicados en revistas arbitradas Artículos publicados en capítulos de libros Artículos presentados en eventos académicos Documentos de trabajos/otros 2023: Informe académico final. Proyecto I + D (2023) ¿Es la bioeconomía una estrategia plausible de desarrollo humano sustentable para el noreste de Uruguay? Discusión teórico-conceptual y bases empíricas para su implementación (En co-autoría con…
Proyecto “Fortalecimiento de los procesos de participación en la Cuenca Alta del Río Negro”
PorIDIISEl mencionado proyecto se desarrolla en el marco de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Ambiente (Ex Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente) –Dirección Nacional de Aguas, Fideicomiso de Administración Fondo de Innovación Sectorial y Fundación para el apoyo a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad…