Imaginando el futuro en Tacuarembó Diálogo Ciudadano sobre Desarrollo
2018
Documento de Trabajo 03
Marila Lázaro, Isabel Bortagaray y Amalia Stuhldreher
2018
Documento de Trabajo 03
Marila Lázaro, Isabel Bortagaray y Amalia Stuhldreher
Fortalecimiento de la institucionalidad para el desarrollo económico local de Tacuarembó 2025 La presente publicación, titulada «Relevamiento Institucional del Consejo Consultivo Local», se desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Desarrollo Económico Territorial de Tacuarembó”, una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y promovida por la Agencia…
En el marco del proyecto de prospectiva territorial “Visión 2050: Tacuarembó en la región norte del país” desarrollado en el departamento, liderado por la Oficina de Planificación y Presupuesto (OPP), la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Universidad de la República (UDELAR) y la Mesa de Desarrollo Local…
Invitación a Conversatorio“Territorio, integración regional y globalización: Consideraciones en torno al desarrollo sostenible” La Sede Tacuarembó de la Universidad de la República, a través de la Unidad de Extensión, la Tecnicatura en Desarrollo (TED) y el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS), junto con el Instituto de Formación Docente Maestro Dardo Ramos,…
QUÉ DESARROLLO EN URUGUAYDiálogo Ciudadano sobre Desarrollo en TacuarembóMarila Lázaro, Isabel Bortagaray2 y Amalia Stuhldreher3 Integrantes del equipo: Isabel Bortagaray (IDIIS-CUT); Patricia Iribarne (Unidad Académica de la LBH-EI); Marila Lázaro (CyD –FCIEN), Diego Pereira (CUT), Natalia Rodríguez (FCCOM), Amalia Stuhldeher (IDIIS-CUT), Alejandra Umpiérrez (IECON – FCEA), Cristina Zurbriggen (Depto. Ciencias Políticas – FSCS). Facilitadores: Gimena…
Resumen: El proyecto es una propuesta interdisciplinaria de extensión, enseñanza aprendizaje e investigación en Paso del Cerro (Tacuarembó), planteada desde los ámbitos de la Antropología Social y de los Estudios de Desarrollo. Se pretende consolidar un proceso participativo de apropiación y puesta en valor de la memoria colectiva relacionado con la visibilización de poblaciones y…
Documento de Trabajo del IDIIS Nº 2 – Desafíos de la gobernanza territorial sustentable«Cambio climático y desarrollo en el Noreste del Uruguay» de Amalia Stuhldreher Contextualizado en una fuerte polarización entre la capital y el Interior, el desarrollo sustentable del Uruguay se ve condicionado por la presión creciente sobre los recursos naturales y por el…