|

Informe de Relevamiento Institucional Consejo Consultivo Local

Fortalecimiento de la institucionalidad para el desarrollo económico local de Tacuarembó

2025

La presente publicación, titulada «Relevamiento Institucional del Consejo Consultivo Local», se desarrolla en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Institucionalidad para el Desarrollo Económico Territorial de Tacuarembó, una iniciativa financiada por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y promovida por la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó (ADT) en articulación con el Centro Pyme.

Este proyecto tiene como propósito central consolidar y dinamizar los espacios de articulación institucional que inciden en el desarrollo económico territorial, con foco en la mejora de capacidades locales para la planificación estratégica, la gestión colaborativa y la toma de decisiones informadas. En este contexto, el Consejo Consultivo Local (CCL) se posiciona como un actor clave, al constituir un espacio de diálogo y coordinación entre instituciones públicas, privadas y sociales del departamento.

El relevamiento institucional realizado responde a la necesidad de comprender con mayor profundidad las dinámicas internas de las instituciones vinculadas al CCL, así como su percepción respecto al rol, funcionamiento e impacto histórico de este espacio de articulación. La metodología adoptada se organizó en dos bloques temáticos:

  1. Un primer bloque orientado a conocer la gestión interna de las instituciones, sus áreas de trabajo, relaciones interinstitucionales y su alineación con los objetivos del desarrollo económico local.
  2. Un segundo bloque enfocado en reconstruir el vínculo histórico con el CCL, su funcionamiento a lo largo del tiempo y la valoración que los actores hacen de su aporte al territorio.

Cabe destacar la participación activa del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social y de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable, que han brindado insumos técnicos relevantes y acompañado el proceso como parte de su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales. Su involucramiento refuerza la perspectiva de sostenibilidad y pertinencia territorial del trabajo realizado

Comparte esto:

Publicaciones Similares