Ciclo Inicial Optativo del Área Social y Artística (CIO Social)
En el CIO Social se adquiere conocimientos generales sobre la realidad social y sus abordajes, sobre herramientas metodológicas y sobre temáticas y áreas de las ciencias sociales. Asimismo, se fortalece habilidades, actitudes y capacidades básicas para el estudio, de manera de facilitar su posterior tránsito por las carreras.
Detalles del CIO
El CIO es una trayectoria formativa inicial de ingreso a la Universidad de la República, para estudiantes interesados en cursar una carrera en el Área Social.
La trayectoria tiene 1 año de duración y es organizada en 2 semestres, con 6 unidades curriculares obligatorias y una serie de unidades optativas, que totalizan 90 créditos.
Al aprobar los créditos requeridos, los estudiantes podrán gestionar en Bedelía del CENUR su certificado de egreso e iniciar un procedimiento para el reconocimiento de los créditos en otros Programas de Enseñanza de los Servicios del Área Social: CENURES, Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Facultad de Información y Comunicación (FIC), Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) o de otras Áreas de la Udelar.
Perfil de Egreso
Quienes egresen del CIO Social, habrán adquirido conocimientos generales sobre la realidad social y sus abordajes, sobre herramientas metodológicas y sobre temáticas y áreas de las Ciencias Sociales. Asimismo, se fortalecen habilidades, actitudes y capacidades básicas para el estudio, de manera de facilitar su posterior tránsito por las carreras universitarias.
Luego de cursar los 90 créditos mínimos, el estudiante obtendrá un Certificado de Egresado, con el cual podrá continuar sus estudios en distintas Licenciaturas del área social de la Udelar.
MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS: cionoreste2022@gmail.com
Contactos de Orientadoras Locales por sede:
Rivera: Lucia Bastos / lucia.bastos@cur.edu.uy
Tacuarembó: Ana Pascual / ana.pascual@noreste.udelar.edu.uy
Cerro Largo: Yandira Álvarez / yandira.alvarez@cucel.edu.uy