Tecnólogo en Administración y Contabilidad

El Tecnólogo en Administración y Contabilidad brinda conocimientos para colaborar en la determinación y puesta en práctica de las técnicas y procedimientos en las áreas de: administración de recursos humanos, comportamiento organizacional, sistemas contables y racionalización.

Inscripciones

Segundo periodo de inscripción a la carrera: 04/08 al 08/08/2025

Los interesados deberán cumplir con al menos una de las condiciones que se describen a continuación:

  1. Tener aprobado completamente un bachillerato por DGES (Dirección General de Educación Secundaria) o por DGETP (Dirección General de Educación Técnico Profesional), en cualquier orientación.
  2. Ser egresado de las Escuelas Militares Naval, Aeronáutica y del Ejército de acuerdo a los Convenios celebrados entre la Universidad de la República y las mencionadas Escuelas.
  3. Estudiantes universitarios que hayan aprobado estudios en la Universidad equivalentes a 80 créditos o a un año de estudios según lo previsto en el respectivo plan de estudios.
  4. Estudiantes universitarios del Ciclo Inicial Optativo (CIO) del Área Social, que hayan obtenido al menos 60 créditos y 20 créditos correspondientes al Departamento de Métodos Cuantitativos.
  5. Egresados de la Universidad de la República

Publicación en el diario oficial de los requisitos de ingreso aquí

El tecnólogo habilita dos periodos de inscripción en el año:

  • Febrero
  • Agosto

En cada uno de estos periodos se realiza la difusión de las fechas en este espacio.

Las inscripciones se efectuarán de manera virtual a través del Sistema de Gestión de Administrativo de la Enseñanza (SGAE).

Estudiantes que nunca ingresaron a Udelar: es necesario adquirir una Identidad Digital a través de GUB.UY o TUiD de Antel.

Usuario Udelar: para funcionarios o docentes que aún no son estudiante de Udelar.

Estudiantes que ya tienen un ingreso a Udelar: iniciar sesión haciendo clic en el botón “Cuenta” del SGAE.

En caso de haber olvidado la contraseña, deberá solicitarla a la Bedelía de la unidad académica donde realizaste el primer ingreso a Udelar.

Si experimenta dificultades durante el proceso de inscripción puede comunicarse con Bedelía vía email bedelia.cut@noreste.udelar.edu.uy o acudir a sus oficinas (verificar en la página el horario de atención al público).

Los certificados de Inscripción a Carrera y transporte son autogestionados por lo estudiantes a través del SGAE.

Instructivo: ver aquí

Bienvenida

¡Bienvenido al Centro Universitario (CENUR) Noreste y al Tecnólogo en Administración y Contabilidad (TAC)!

En esta sección encontrarás los pasos a seguir una vez finalizado el proceso de inscripción al tecnólogo.

Una vez completado el proceso de inscripción en la carrera, tanto la Unidad de Enseñanza como la coordinación del Tecnólogo en Administración y Contabilidad (TAC) se pondrán en contacto con los estudiantes a través de correo electrónico. La finalidad será invitar a la nueva generación de estudiantes a participar de un taller informativo que explicarán la dinámica de funcionamiento del Centro Universitario de Tacuarembó (CUT) y del TAC.

A continuación, se detalla el contenido que abordarán en el taller de inducción:

  • ¿Qué significa ser un estudiante universitario?
  • ¿Cómo continuar después de haberse inscrito en la carrera?
  • Funcionamiento de Bedelía y el SGAE.
  • Proceso de registro en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).

La participación en esta instancia resulta absolutamente necesaria por parte de los estudiantes.

Fechas de la edición 2025: 14/02/2025 y 27/02/2025

El siguiente paso a la inscripción a la carrera consiste en la inscripción a las materias en delante unidades curriculares (UC) que el estudiante decida cursar. A diferencia de la educación secundaria y terciaria no universitaria, en la Universidad de la República (Udelar) el estudiante es el encargado de gestionar su desarrollo académico e inscribirse a las UC tomando en consideración su disponibilidad horaria y grado de avance en la carrera.

Para llevar a cabo este proceso es importante tener en cuenta:

A lo largo del primer semestre se imparten cuatro UC de carácter obligatorio

Unidades curriculares (materias) obligatorias

Conceptos Contables: esta asignatura introduce el manejo de la información contable, que aborda el análisis del patrimonio y sus valoraciones.

Administración y Gestión de las Organizaciones I: brinda una perspectiva general e introductoria sobre la administración como actividad, área de conocimiento y proceso de gestión.

Cálculo I: en este curso se exploran conceptos y técnicas que incluyen derivadas, integrales y la aproximación de funciones mediante polinomios y series. Se presentan diversas aplicaciones en el ámbito de las ciencias económicas y la administración.

Cálculo IA: en este curso se exploran conceptos y técnicas que incluyen funciones, límites y derivadas.

¿Cuál es la diferencia entre Cálculo I y Cálculo IA + Cálculo IB?

Cálculo 1A y Cálculo 1B son dos cursos que se llevan a cabo durante semestres consecutivos y, en conjunto, abarcan el contenido del curso de Cálculo 1. Los temas detallados previamente para Cálculo 1 se enseñan en estas dos unidades UC. Importante destacar que Cálculo 1A es previa de Cálculo 1B.

Análisis de las Interacciones Económicas (AIE): en esta UC se examina cómo tanto individuos como empresas toman decisiones en diversos contextos. Se aborda la dinámica de las interacciones en las decisiones y sus resultados. Asimismo, se analiza el papel que desempeñan las reglas del juego en la asignación de recursos, ya sea en entornos de mercado o en situaciones no contractuales. Estos conceptos se aplican al análisis de relaciones laborales, como las que ocurren entre empleadores y trabajadores, y a las interacciones entre empresas y clientes.

El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es la plataforma educativa de la Udelar en dónde el estudiante encontrará:

  • Programa de cada UC y requisitos de aprobación
  • Presentaciones utilizadas en clase
  • Bibliografía
  • Prácticos, revisiones y exámenes de años anteriores

En el CENUR Noreste se utilizan diferentes EVA. Para la mayoría de las unidades curriculares del TAC los cursos se encuentran disponibles en https://eva.fcea.udelar.edu.uy/. A expresión de:

Unidades curriculares de la mención en agroindustria:

 Competitividad y Entorno Empresarial

Introducción a la Economía de los Recursos Naturales

Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios

Economía y Gestión de la Actividad Forestal I y II

Estas UC utilizan el EVA del interior https://eva.interior.udelar.edu.uy/course/index.php?categoryid=156

¿Cómo activar tu usuario?

https://eva.udelar.edu.uy/mod/page/view.php?id=9210

¿Cómo matricularse en un curso?

https://eva.udelar.edu.uy/mod/page/view.php?id=9213

¿Qué es un foro?

https://eva.udelar.edu.uy/mod/page/view.php?id=9215

Tareas

https://eva.udelar.edu.uy/mod/page/view.php?id=9217

El formulario estadístico, también conocido como FormaA- Estudiantes de Grado, constituye un relevamiento estadístico que abarca a la población de estudiantes de grado de la Udelar. Completar dicho formulario es un requisito obligatorio; aquel estudiante que no cumpla con esta exigencia no podrá participar en ninguna actividad relacionada con su carrera (según lo dispuesto en la Resolución N° 17 del CDC del 20/02/2018).

El formulario estará habilitado anualmente desde enero hasta junio, y es esencial que sea completado todos los años.

Para acceder al formulario, visita el siguiente enlace: https://formularios.udelar.edu.uy/forma.

Comienzo

Una vez que hayas finalizado el proceso de inscripción a la carrera y seguido los pasos detallados en la sección de Bienvenida, estarás listo para comenzar las clases.

Comienzo de clases: 18/08/2025

UNIDAD CURRICULAR (UC)1º OPCIÓN DE HORARIOS2º OPCIÓN DE HORARIOSMODALIDAD
Administración y gestión de las organizaciones IMiércoles de 13:00 a 15:00

Viernes de 13:00 a 15:00
Lunes de 19:00 a 21:00

Miércoles de 19:00 a 21:00
Curso virtual con pruebas presenciales en TacuarembóLink disponible en el EVA de la UC
Análisis de las Interacciones EconómicasMartes de 08:00 a 10:00

Jueves de 08:00 a 10:00
Curso virtual con pruebas presenciales en TacuarembóLink disponible en el EVA de la UC
Conceptos contablesMartes de 21:00 a 23:00

Jueves de 21:00 a 23:00
Martes de 13:00 a 15:00

Jueves de 13:00 a 15:00
Curso virtual con pruebas presenciales en TacuarembóLink disponible en el EVA de la UC
Cálculo IAMartes de 19:00 a 21:00

Jueves de 19:00 a 21:00
Curso virtual con pruebas presenciales en TacuarembóLink disponible en el EVA de la UC

La prueba diagnóstica permite evaluar el nivel de conocimiento previo de los estudiantes que ingresan a las carreras de la FCEA. Dicha prueba es obligatoria, la no concurrencia tendrá como sanción el no poder cursar ninguna UC durante el semestre de ingreso.

La prueba se divide en dos componentes:

  • Prueba de matemática en modalidad presencial el 13/08/2025 de 17:00 a 19:00. Salón 9, concurrir con cédula de identidad
  • Prueba de lectura en modalidad virtual el 13/08/2025 de 8:30 a 15:30.

¿Cómo acceder?

  1. Ingresar a la dirección https://sala9.evaluacion.udelar.edu.uy
  2. Clic al botón rojo “entrar”. Te pedirá un usuario que es el número de cédula de identidad, incluyendo dígito verificador, sin puntos ni guión, la contraseña es la misma con la que se ingresa al sistema de Bedelía.
  3. En la barra que dice «buscar cursos», escribir las palabras: Pruebas diagnósticas 2025
  4. Hacer clic en el título. En la opción: Interior2025-2 Te solicitará una clave de matriculación: Interior2025-2
  5. Completar los formularios: Datos personales, Te ves como una persona que.. (Autopercepción), Estilos de Aprendizaje, y el Formulario Continuo de Grado. Los formularios estarán habilitados a partir de mañana 4 de agosto al 15 de agosto inclusive.

Es importante que te matricules según la sede a la que te inscribiste, y NO según donde resides.

Si durante la prueba se produce un problema con tu computadora se vuelve a ingresar y no se pierde lo que se avanzó. Si se cierra no se pierde la información y se puede volver a arrancar siempre que no haya terminado el tiempo.

La prueba diagnóstica de matemática se desarrollará el 13/08/2025 en el horario de 17:00 a 19:00 Salón 9 de la sede de Tacuarembó. Concurrir con cédula de identidad.

Ver Res. 28 completa y Res. 3 Causales de justificación  – Exp. 040012-000018-25 aquí Jusitficación aquí